top of page

Suscríbete para recibir novedades exclusivas, es gratis!

¡Gracias por suscribirte!

Logo del sistema de reconexión a atrvés del arte TACM, tacm, T.A.C.M cerado por a artista pluridisciplinar Eva Mas Corbacho, Eva Mas, Jhevva, Jhevva dancer.
Logo del sistema de reconexión a atrvés del arte TACM, tacm, T.A.C.M cerado por a artista pluridisciplinar Eva Mas Corbacho, logo de Eva Mas, Jhevva, Jhevva dancer.

Actualizado: 2 dic

**El Poder Curativo de los Mudras en la Danza Sagrada y el Yoga de la India**


En las profundidades de las antiguas tradiciones de la India, se encuentra un tesoro de conocimiento sobre la conexión intrínseca entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Entre las diversas prácticas que han emergido de esta rica herencia, los mudras se destacan como poderosos gestos simbólicos que no solo expresan, sino que también curan.


Los mudras son gestos rituales y simbólicos realizados con las manos y los dedos que tienen profundas implicaciones espirituales y terapéuticas. Estos gestos han sido incorporados en diversas danzas sagradas de la India, como el Bharatanatyam, el Odissi y el Kathak. En estas formas de danza, cada mudra no solo es una expresión artística, sino también un medio para canalizar energía y facilitar la curación.


Bharatanatyam y Mudras:


En el Bharatanatyam, una de las formas de danza clásica más antiguas de la India, los bailarines utilizan mudras para narrar historias mitológicas y expresar emociones. Cada mudra tiene un significado específico y, según la creencia, puede influir en la energía vital del cuerpo. Por ejemplo, el "Anjali Mudra" se realiza juntando las palmas de las manos frente al pecho, simbolizando respeto y devoción. Este gesto no solo es estéticamente hermoso, sino que también se cree que tiene propiedades curativas al equilibrar las energías internas.


Odissi y la Gracia de los Mudras:


En la danza Odissi, originaria del estado de Odisha, los mudras son esenciales para la comunicación no verbal. Los bailarines utilizan gestos complejos y elegantes para representar diferentes personajes y situaciones. El "Tripataka Mudra", que implica la formación de un triángulo con los dedos, se utiliza para expresar la belleza de la naturaleza. Se cree que estos gestos no solo comunican visualmente, sino que también invocan fuerzas curativas al alinear al bailarín con los ritmos cósmicos.


Kathak y la Elegancia de los Mudras:


En el Kathak, una forma de danza que se originó en el norte de la India, los mudras son utilizados para crear patrones rítmicos y expresar historias a través del movimiento. Cada movimiento, cada mudra, tiene un propósito específico, contribuyendo no solo a la estética de la danza, sino también a la armonización de las energías corporales.


Mudras en el Yoga:


La conexión entre los mudras y el yoga es innegable. En el yoga, los mudras son utilizados para dirigir el flujo de energía dentro del cuerpo y equilibrar los elementos. El Gyan Mudra realizado uniendo el pulgar y el índice, se asocia con el conocimiento y la concentración. En la práctica del yoga, este gesto puede ayudar a calmar la mente y mejorar la capacidad de concentración.


En conjunto, las danzas sagradas de la India y la práctica del yoga con mudras ofrecen un enfoque holístico para la curación. Estas formas artísticas y espirituales no solo son testimonio de la rica herencia cultural de la India, sino también un recordatorio de la profunda interconexión entre el arte, la espiritualidad y la salud. A través de los mudras, estas tradiciones continúan guiando a las personas hacia la armonía interior y la sanación integral. A través de la práctica de los mudras; se puede fortalecer, restaurar y equilibrar los niveles de energía del cuerpo pues activan los canales energéticos o “nadis”, lo cual se traduce en tranquilidad, armonía, seguridad y paz; por eso se usan a menudo en sesiones de Yoga y Tai-chi, entre otras disciplinas.


Bueno, pues hasta aquí el post de hoy! espero que te haya servido un montón y te invito a subscribirte y a descargar o adquirir, el pdf o el libro acerca de los mudras de la India y la Danza, donde vas a poder disfrutar de varias páginas con ilustraciones de mudras específicos y su poder sanador!!.


https://mybook.to/Mudrasydanza_vol1






Actuando en el teatro Jardí de Figueres en el espectáculo de danzas del mundo La Gitane


3 visualizaciones0 comentarios

Actualizado: 2 dic



Hoy os voy a hablar del poder curativo de los sonidos y de sus beneficios que están relacionados con:

  • Sanación Holística: enfocado a restaurar el equilibrio en tu mente, cuerpo y espíritu. Descubrirás cómo los sonidos pueden influir en tu bienestar general y promover la curación natural.

  • Reducción del Estrés: un problema común en la sociedad moderna. Te enseñaré técnicas y ejercicios que utilizan sonidos relajantes para aliviar la tensión y reducir el estrés. Aprenderás a crear un ambiente propicio para la relajación y la tranquilidad.

  • Mejora del Sueño:Te proporcionaré información sobre cómo los sonidos curativos pueden mejorar la calidad de tu sueño. Descubrirás cómo crear una atmósfera propicia para un descanso reparador y revitalizante.

  • Aumento de la Energía Vital: Los sonidos y frecuencias sanadoras pueden revitalizar tu energía vital. Te guiaré en el uso de estos sonidos para aumentar tu vitalidad, mejorar la concentración y potenciar tu creatividad.

  • Equilibrio Emocional: Aprenderás a utilizar los sonidos para equilibrar tus emociones. Te proporcionaré herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y las emociones negativas, promoviendo así la salud emocional y la estabilidad.

  • Conexión Espiritual: Podrás explorar dimensiones espirituales, nuestros libros también te llevarán en un viaje hacia una mayor conexión espiritual. Aprenderás sobre la importancia de las frecuencias sanadoras en la meditación y la elevación de la conciencia.

El sonido es una expresión de la Energía que conforma todo lo que somos y todo lo que experimentamos y es probablemente el tipo de forma energética más cercana a nosotros mismos, por el hecho de su manera de moverse en el espacio y el tiempo.


Se conoce desde hace siglos y desde la antiguedad, no solo la cretense sino también en otras civilizaciones, culturas y lugares de nuestro mundo, que el impacto de los sonidos en nuestro organismo y mente puede y llega hasta cambiar nuestros pensamientos.

Nuestros pensamientos están relacionados con nuestras emociones y nuestras emociones están relacionadas con nuestra electroquímica orgánica.

Así pues cantar verdaderamente puede alejar nuestras tristezas y sinsabores y de hecho en distintos pueblos indígenas actuales, se suelen usar cantos de doble respiración o cantos harmónicos para inducir cambios en nuestro estado de conciencia!.

Pero hay mucho más...


Existen frecuencias específicas, los tipos de sonidos curativos, que resuenan con el campo de resonancia de la misma tierra y alrededor de las cuales se construye una cultura del bienestar que realmente funciona.


No es magia, aunque podríamos, si queremos, darle ese nombre.

Es ciencia.

Una ciencia que ha existido siempre y que hoy en día, volvemos a valorar.


De todo esto os hablo en mis libros "sonidos para el bienestar" vol1 y vol.2 , por aquí os dejo la página donde los vais a encontrar y también os dejo la página de las músicas sanadoras que voy componiendo, basadas en las frecuencias del solfeggio, de las cuales os hablaré en el próximo post!.

https://mybook.to/Frecuenciascurativas

https://mybook.to/sonidosbienestar2




0 visualizaciones0 comentarios

Actualizado: 2 dic

Para mí el Arte es todo aquello que realizamos con plena conciencia, es decir, en un estado de perfecta comunión, indiferentemente de lo que estemos haciendo. Creo con completa entrega, en las Artes, como medio de transformación personal y social y que deberían estar presentes en los procesos de curación y de mejora de la salud, de una manera más normalizada y general, en todos los centros de salud.


Al igual que el ejercicio físico es esencial para mantener una buena salud, la expresión artística puede proporcionarnos numerosos beneficios.

Cantar, dibujar, tocar un instrumento musical o modelar no solo influyen en aspectos psicomotores, sino que también pueden contribuir a la prevención de problemas de salud mental y la gestión del estrés en situaciones traumáticas.


Además, incorporar el arte en nuestra vida diaria, ya sea mediante la visita a museos o asistiendo a actuaciones artísticas, puede potenciar nuestras capacidades cognitivas y elevar nuestro estado de ánimo de manera significativa.


La actividad artística, en sus diversas formas, desempeña un papel crucial en nuestro bienestar, al igual que la actividad física. Participar en actividades como la pintura, el dibujo, la escultura, la cerámica y muchas otras no solo tiene un impacto positivo en nuestras habilidades psicomotoras, sino que también puede ser un recurso invaluable en la prevención de enfermedades mentales y en la gestión del estrés en situaciones traumáticas.


Explorar la creatividad a través de la pintura, es una experiencia gratificante, y también puede ayudarnos a canalizar nuestras emociones y pensamientos de manera terapéutica. La creación artística, ya sea con un lienzo en blanco o una pieza de arcilla, nos brinda una vía para expresar lo que a menudo es difícil de comunicar de otra manera.


Al sumergirnos en estas experiencias artísticas, nutrimos nuestra mente y elevamos nuestro estado de ánimo, lo que contribuye en gran medida a una vida más rica y plena. El arte no solo es una fuente de inspiración, sino también un camino hacia la mejora de nuestra salud mental y emocional.


Es por eso que en mi libro de " ejercicios de mi sistema TACM" ("Transformación Arte Camino Medio), vais a encontrar prácticas artísticas de diversas técnicas que están destinados a la apertura, reconocimiento, el desbloqueo y el equilibrio emocional, con la finalidad de ayudar a recobrar el bienestar.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado de manera enfática la trascendencia de la expresión artística en nuestra salud y bienestar, ya sea como participantes activos o como apasionados espectadores.


Según los pronunciamientos de la OMS, se identifican cinco amplias categorías de artes que aportan una amplia gama de beneficios para nuestra salud y calidad de vida:


Artes Escénicas: Este ámbito comprende manifestaciones como la música, la danza, el canto, el teatro y el cine. Participar en actividades como el canto coral, presenciar una impactante actuación teatral o disfrutar de la emotividad de una película pueden generar una serie de beneficios que van desde la liberación de endorfinas hasta la mejora de las habilidades de comunicación y la empatía.


Artes Visuales: Las artes visuales engloban una gran diversidad de formas creativas, incluyendo la artesanía, el diseño, la pintura, la fotografía y más. Involucrarse en estas disciplinas no solo estimula la creatividad, sino que también permite la expresión personal y la relajación, lo que es beneficioso para reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.


Literatura: Tanto la escritura como la lectura desempeñan un papel vital en esta categoría. Escribir puede ser un medio efectivo para expresar emociones y pensamientos, mientras que la lectura fomenta la imaginación y el enriquecimiento del vocabulario. Asiste a festivales literarios también nutre la mente y el espíritu.


Cultura: El acceso a la cultura enriquece nuestras vidas de diversas maneras, ya sea a través de visitas a museos, galerías, conciertos o funciones teatrales. Estas experiencias culturales no solo nos exponen a la belleza y la historia, sino que también estimulan la apreciación estética y el entendimiento de diversas culturas.


Artes en Línea: En la era digital, las artes en línea, como las animaciones y las creaciones digitales, tienen un impacto creciente. La interacción con estas formas artísticas nos permite explorar nuevas fronteras creativas y nos acerca a un mundo en constante evolución.


El respaldo de la OMS a la importancia de involucrarse en estas diversas manifestaciones artísticas resalta cómo la expresión y apreciación artística pueden contribuir significativamente a nuestro bienestar físico y emocional. La creatividad y la cultura son elementos esenciales para una vida saludable y plena.


El reconocimiento de la OMS acerca de la importancia del arte en nuestra salud subraya que la relación entre la creatividad y el bienestar es profunda y multifacética.


Aquí hay algunas formas adicionales en las que las artes pueden enriquecer nuestras vidas:


Terapia Artística: La terapia artística es una disciplina reconocida que utiliza la expresión artística como una herramienta terapéutica para ayudar a individuos a enfrentar y superar desafíos emocionales y psicológicos. Esta forma de terapia se ha demostrado efectiva en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés postraumático.


Fomento de la Resiliencia: La participación en actividades artísticas puede mejorar la resiliencia emocional y la capacidad de adaptación en momentos de dificultad. La creatividad fomenta la autoexpresión y la introspección, lo que puede ayudar a las personas a sobrellevar situaciones traumáticas ya encontrar un sentido de propósito.


Conexión Social: El arte tiene el poder de unir a las personas. Participar en grupos de arte, asistir a espectáculos o exposiciones culturales y colaborar en proyectos creativos pueden fortalecer las conexiones sociales, reduciendo así la sensación de aislamiento y promoviendo un sentido de comunidad.


Autoestima y Confianza: La creación artística brinda la oportunidad de experimentar el éxito personal y el logro. Al alcanzar metas creativas, las personas pueden desarrollar una mayor autoestima y confianza en sí mismas, lo que contribuye a un sentido positivo de identidad.


Bueno espero que este corto artículo al respecto de los beneficios del Arte en nuestra salud te haya interesado! de todo esto y más, incluso de mi experiencia personal hablo en mi otro libro ' Cuando la herida se muestra en el Arte ' .

Te invito a conocer mi sistema de reconexión artística y a seguirme en mis redes y subscribirte a mi webside para no perderte nada porque voy a ir compartiendo material poderosísimo para tu bienestar!!


Y como siempre digo:


El Arte como camino de Vida


🎨 Por aquí os dejo los enlaces!! Mucho Arte!! Y mucho Amor!!


https://mybook.to/heridamuestraarte

https://mybook.to/LibroejercTCAM_1


El poder curativo del arte es la capacidad que tiene el arte de ayudar a las personas


#arteysalud

#saludyarte

#sistemaTACM













2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page