top of page

El camino del yoga bailado

En el año 2002 me inicié en esta vía descubriendo una parte de mi misma que en realidad es parte del TODO.  Primeramente estudié con una maestra en Barcelona, en el año 2002, la original Radna Paul, y tomé intensivos de danza khatak y bharatanatyam ( Mercé Escrich) , pero fué con Fasih Ur Rehman con quien empecé a comprender e "hilar" adecúadamente todas las "​cuentas" de esta danza sagrada del norte de India. Amplié mi formación con intensivos de música ( Talas, bol, raga) con el tablista Hiiren Tache y tomé intensivos de danza fusión khatak con profesionales como Coollena Shakti. Te invito a conocer mi recorrido artístico en este estilo artístico : 

Un legado milenario

Esta danza sagrada te enamora porque te enseña a conectar cuerpo y mente, a parar el " parloteo interno" y al mismo tiempo reconectar con tu belleza, con un "yo" lleno de fluidez y presencia.

El uso de los gestos llamados mudras, que también son usados en el yoga es el broche final a la práctica de una danza que se merece de sobras el nombre de " sacra". Es por ello que propongo "El camino del yoga bailado" , un curso donde traspaso la información técnica y estilística de esta danza, al tiempo que la información que nos sirve para reconectarnos con nuestro divino interno.

Ofrezco este curso porque se, del beneficio de la práctica de los mudras y de la danza de " per se" y quiero que otras personas puedan beneficiarse de ello. También puedes tomar clases conmigo online o presenciales en sesiones privadas , puedes contactarme a través del formulario o al +34629734437.

Para divulgar este conocimiento, he publicado el libro                                                       donde explico acerca de los mudras, los tipos de danza en la India y los beneficios de su práctica. 

¿Qué es?​

El Kathak es una danza enriquecedora que ofrece numerosos beneficios para el cuerpo, la mente y el espíritu. Su práctica regular mejora la flexibilidad, la coordinación, la fuerza muscular y la resistencia. A nivel mental, fomenta la concentración, la disciplina y la expresión creativa, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar emocional. Nos permite explorar diferentes formas de expresión artística, fomentando la creatividad y la libertad de expresión. Es una forma única de conectar con tu energía creativa interior. Requiere una coordinación precisa entre la mente, el cuerpo y el ritmo musical. Esta sincronización mejora la coordinación ojo-mano, la conciencia corporal y la capacidad de respuesta a estímulos externos.​

Origen​

Tiene sus raíces en la cultura india, tiene un origen que se remonta a miles de años atrás, hasta las cortes del norte de la India. Inicialmente, era una forma de entretenimiento para la realeza, pero su expresividad y narrativa permitieron que se desarrollara como una forma de arte independiente. Sus primeros testimonios se encuentran en textos antiguos y pinturas murales que muestran figuras en movimiento, revelando una rica tradición que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Sus variaciones regionales dan testimonio de una cultura que transmitió esta danza de generación en generación, con los maestros transmitiendo las técnicas y los secretos a través de líneas familiares y maestros-aprendices.

Yoga y energía​

El Kathak no es solo una danza; es una práctica que integra el cuerpo, la mente y el espíritu. Su profunda conexión con el yoga reside en el control y el flujo de la energía vital, conocida como "prana". Los movimientos precisos y la fluidez de los pasos exigen una conciencia corporal similar a la que se desarrolla a través de la práctica del yoga. La respiración controlada, la postura adecuada y la concentración mental son elementos cruciales tanto en el Kathak como en el yoga, permitiendo al intérprete expresar no solo movimiento físico, sino también emociones y sentimientos profundos a través de un control preciso de su cuerpo y mente. Esta armonía entre el movimiento y la energía interna es clave para la autenticidad de esta danza.

Estructura de una clase​

Calentamiento

Trabajo de pies

Mudras y danza

Música

Tabla y Ritmo

Espiritualidad y reconexión

Únete a la lista

Regístrate y sé el primero en enterarte de los próximos talleres

Gracias por suscribirte

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page